Técnico Deportivo de Alta Montaña Nivel II



Características
Certificado: Expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Horas: 680
Lugar: Granada
Inicio: 14 de Noviembre
Salidas Profesionales:
- Escuelas y centros deportivos.
- Clubes y asociaciones deportivas.
- Federaciones deportivas.
- Patronatos deportivos.
- Empresas de servicios deportivos.
- Centros escolares.
Grado Medio de Técnico Deportivo de Alta Montaña
El Grado Medio de Técnico Deportivo de Alta Montaña se estructura en dos Ciclos:
- Ciclo Inicial (Nivel I): Es común a las siguientes modalidades: Media Montaña, Escalada y Barrancos.
El Ciclo Inicial conduce a la obtención del Certificado del Ciclo Inicial de Técnico Deportivo de Montaña
- Ciclo Final (Nivel II): Este Nivel es propio de cada Modalidad. Si es Media Montaña o Barrancos lo que te interesa, busca en cursos y selecciona esa modalidad, si es Alta Montaña encontrarás información sobre las pruebas, estructura, etc… aquí.
El Ciclo Final conduce a la obtención del Título de Grado Medio de Técnico Deportivo en Alta Montaña
Es un título oficial, expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, puesto que somos un Centro autorizado por la Junta de Andalucía (BOJA núm. 151 de 5 de Agosto de 2009) y tiene validez tanto académica como profesional.
Sobre el curso
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de tomar la decisión tan importante sobre tu futuro
Tanto el Ciclo Inicial como el Ciclo Final de Técnico deportivo de Alta Montaña constan de cuatro Bloques que son:
- Bloque Común: Módulos transversales de carácter científico y técnico general, que son coincidentes y obligatorios para todas las modalidades y especialidades deportivas
- Bloque Específico: Módulos de formación deportiva de carácter científico y técnico propios de las especialidades de los deportes de montaña y escalada
- Bloque Complementario: Contenidos que tienen por objetivo formativo la utilización de recursos tecnológicos, así como la atención a otros aspectos que deseen incorporar al currículo las Administraciones educativas.
- Bloque de Formación Práctica: Se realizará al superar los bloques común, específico y complementario de cada nivel o grado
Los requisitos de acceso al Grado Medio de Técnico Deportivo de Alta Montaña son:
Ciclo Inicial (Nivel I):
- Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos
- Superar la prueba de acceso de carácter específico (Ver Pestaña: Pruebas Nivel I)
Ciclo Final (Nivel II):
Tener superado el Ciclo Inicial de la Modalidad de Montaña
Superar la prueba de acceso de carácter específico (Ver Pestaña: Pruebas Nivel II)
El Ciclo Final de Alta Montaña está compuesto por los módulos:
BLOQUE COMÚN | |
Módulo | Horas |
Bases anatómicas y fisiológicas del deporte | 35 |
Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento deportivo | 35 |
Entrenamiento deportivo | 40 |
Organización y legislación del deporte | 10 |
Teoría y sociología del deporte | 15 |
Total Horas Común | 135 |
BLOQUE ESPECÍFICO | |
Módulo | Horas |
Conducción en Alpinismo y Esquí de Montaña | 30 |
Desarrollo Profesional del Técnico de Alta Montaña | 15 |
Entrenamiento del Alpinismo y del Esquí de montaña | 10 |
Entrenamiento del montañismo | 10 |
Formación técnica de la metodología de la enseñanza del alpinismo | 95 |
Formación técnica de la progresión de la progresión en la montaña | 60 |
Medio ambiente de montaña II | 35 |
Seguridad en alta montaña | 50 |
Total Horas Específico | 305 |
BLOQUE COMPLEMENTARIO | 40 |
BLOQUE FORMACIÓN PRÁCTICA | 200 |
Total Horas Ciclo | 680 |
La prueba de acceso al Ciclo Final de Técnico Deportivo de Alta Montaña tiene como objetivo demostrar que se encuentra en la condición física y evaluar las habilidades propias de la modalidad de Alta Montaña. Constan de dos partes:
- Primera parte (Valoración de la Condición Física):
- Recorrer un itinerario conformado por un terreno variado de montaña de 1.500 metros de desnivel positivo acumulado, en el tiempo establecido por el tribunal y transportando una mochila cargada con 10 kilogramos de peso, en un tiempo establecido por el tribunal.
- Segunda parte (Valoración de las Actividades Específicas):
- Completar un recorrido equipado de dificultad 6b y longitud mínima de 25 metros , en escalada a vista.
- Completar un recorrido de dificultad 6a no equipado y longitud mínima de 25 metros, en escalada mínima y calzando botas rígidas
- Completar un recorrido no equipado de dificultad de A1/A2 y longitud mínima de longitud mínima de 25 metros en escalada artificial.
- Progresar en nieve y hielo con técnica “de todas las puntas” en un circuito con pendientes de 35º a 45º y longitud mínima de 25 metros
- Escalar en nieve y hielo en pendientes entre 90º y longitud mínima de 25 metros
- Descender esquiando por una pendiente, con nieve preferiblemente compacta dura, de una longitud mínima de 150 metros y con una inclinación media de 30º realizando virajes en paralelo extensión-flexión
- Descender esquiando por una pendiente, con nieve preferiblemente no compacta, de una longitud mínima de 150 metros, con una inclinación media de 30º, de superficie irregular, realizando virajes en paralelo por salto.
Las competencias que se adquieren al cursar este Técnico Deportivo de Alta Montaña son:
Certificado de Ciclo Inicial de Montaña (Nivel 1):
- Iniciar en la práctica del Montañismo
- Acompañar a los participantes en las actividades de Montañismo
- Garantizar la seguridad de los participantes en las actividades del montañismo y aplicar en caso necesario los primeros auxilios.
- Colaborar en la promoción y conservación de la naturaleza de Montaña.
Título de Grado Medio de Alta Montaña(Nivel 2):
- Conducir individuos o grupos en actividades de alpinismo y del esquí de montaña
- Programar y efectuar la enseñanza del alpinismo y del esquí de montaña y dirigir el entrenamiento básico de alpinistas y de esquiadores de montaña.
- Dirigir a deportistas y equipos durante su participación en las competiciones de esquí de montaña de nivel elemental y medio.
- Programar y organizar actividades de alpinismo y de esquí de montaña.
Este título acredita la adquisición de los conocimientos y de las competencias profesionales suficientes, para asumir sus responsabilidades de forma autónoma o en el seno de un organismo público o empresa privada.
Ejercerá su actividad en el ámbito de la conducción y el acompañamiento en baja y media montaña y la organización de actividades de montañismo.
Los distintos tipos de entidades o empresas donde pueden desarrollar sus funciones son:
- Escuelas y centros de Iniciación deportiva
- Clubes y asociaciones deportivas
- Federaciones deportivas
- Patronatos deportivos
- Empresas de servicios deportivos
- Centros escolares (actividades extraescolares)
El acceso a otras enseñanzas son:
Certificado de Ciclo Inicial de Montaña (Nivel 1):
- Acceso directo al Ciclo Final de la Modalidad de Media Montaña, Barrancos, Escalada y Alta Montaña siempre que se supere la prueba de acceso de la modalidad correspondiente al Ciclo Final
Título de Grado Medio de Técnico Deportivo Alta Montaña (Nivel 2):
Acceso directo a todas las modalidades de Bachillerato
La legislación que regula las enseñanzas de Técnico Deportivo de Alta Montaña es:
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial.
Real Decreto 318/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en las especialidades de los deportes de Montaña y Escalada, se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas y se regulan las pruebas y los requisitos de acceso a estas enseñanzas.
Precios Personalizados
Te hacemos un precio especial si eres Teco, Tafad, Licenciado de Educación física, Maestro, Grupos, etc… ¡Pregunta por el tuyo! 958 15 85 06
Descuentos:
- 5% Descuento: si perteneces a un Club que tenga acuerdo con nuestro centro
- 10% Descuento: a grupos de más de 5 personas de un mismo club
¡FINANCIA TU CURSO SIN COMISIÓN!
Recuerda!
Te ayudamos a tramitar Becas, Homologaciones, y cualquier otro trámite administrativo…
¿Tienes otra dudas sobre algo en concreto?
Profesorado

Francisco José Palacios Ramirez
Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña.
Guía de Alta Montaña con titulación internacional UIAGM.
Insignia de Oro de la AEGM.
Miembro del Grupo de Alta Montaña Español.
Valoraciones

Santiago
Contenta por el resultado obtenido, entre para aprender a ser docente y me he llevado una idea muy clara sobre cual es mi pasión. Gracias Iundenia
La oferta de Matriculación online expira en
SOLO QUEDAN
30
Plazas Libres