Técnico en Emergencias y Protección Civil

Características
Certificado: Ministerio de educación, formación
profesional y deportes.
Horas: 2000.
Lugar: Huércal-Overa.
Inicio: 1 de octubre
Salidas Profesionales:
- Cursos de especialización profesional
- Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Sector de servicios de prevención y extinción de incendios forestales y apoyo en contingencias del medio natural y rural y Protección Civil, así como en los servicios públicosde atención de emergencias y cuerpos de bomberos, desarrollando su actividad como trabajador dependiente de las administraciones públicas o en empresas privadas.
Grado Medio para Técnico en Emergencias y Protección Civil
Sobre el curso
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de tomar la decisión tan importante para el futuro:
Los requisitos de acceso al Grado Medio TEPC:
• Estar en posesión del título en ESO
• Haber superado 2º de BUP
• Cualquier título superior o equivalente a la ESO
El Grado Medio de TEPC, consta de los siguientes módulos, que se corresponden con dos cursos académicos:
PRIMER AÑO | |
Módulo | Horas |
Apoyo psicológico en situaciones de emergencia | 96 |
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia | 192 |
Itinerario personal para la empleabilidad I | 96 |
Inspección de establecimientos, eventos e instalaciones para la prevención de incendios y emergencias | 64 |
Intervención operativa en actividades de salvamento y rescate | 160 |
Mantenimiento y comprobación del funcionamiento de los medios materiales empleados en la prevención de riesgos de incendios y emergencias | 128 |
Digitalización aplicada al sistema productivo GS | 32 |
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo | 32 |
SEGUNDO AÑO | |
Módulo | Horas |
Coordinación de equipos y unidades de emergencias | 126 |
Itinerario personal para la empleabilidad II | 105 |
Formación en centros de trabajo | 410 |
Inglés profesional GS | 70 |
Intervención operativa en sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico | 185 |
Vigilancia e intervención operativa en incendios forestales | 168 |
La competencia general de este título consiste en intervenir operativamente, cumpliendo con las normas de seguridad, en emergencias provocadas por sucesos o catástrofes originadas por riesgos diversos (naturales, antrópicos y tecnológicos), tanto en entorno rural y forestal como urbano, realizando las actividades de control, mitigación y extinción de los agentes causantes de dichos sucesos (fuego, avenidas de agua y sustancias NBQ, entre otros), el rescate, el salvamento y la atención como primer interviniente de las personas afectadas y la rehabilitación de emergencia de las zonas o bienes concernidos, manteniendo operativos los vehículos, equipos, máquinas y herramientas de intervención, así como organizar los equipos y unidades bajo su responsabilidad y contribuir a la divulgación y cumplimiento de los principios y normas de protección civil, aplicando la normativa vigente en materia de inspección y planes de autoprotección de edificios e instalaciones industriales.
Capataz/Encargado de extinción de incendios forestales:
• Bombero forestal.
• Vigilante de incendios forestales.
• Bombero de servicios municipales.
• Bombero de servicios provinciales.
• Técnico/a en emergencias de las FF.AA.
• Bombero de otros servicios en entes públicos, entre otros.
• Bombero de aeropuertos.
• Bombero de empresa privada.
• Bombero de servicios de comunidad autónoma.
• Bombero de servicios mancomunados.
• Bombero de servicios consorciados
Si se finalizan todos los módulos del se podrá acceder a las siguientes formaciones:
• Otro ciclo profesional con la posibilidad de convalidar módulos de acuerdo a la normativa vigente.
• Otro Ciclo Profesional de Grado Superior.
Para la realización del curso se pueden solicitar diferentes tipos de BECAS:
• Beca del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC): La cuantía a conceder tendrá distintos componentes, en función de
los requisitos y circunstancias del/la solicitante.
• Beca 6000: Con estas becas se pretende facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado que se matricule
en los estudios de primer o segundo curso de bachillerato o de primer o segundo curso de ciclos formativos de grado
medio de formación profesional inicial en los centros docentes de la Comunidad de Andalucía.
• Beca Segunda Oportunidad:
o Tener entre 18 y 24 años.
o Matricularse de un curso completo.
o No estar en posesión de un título del mismo o superior nivel.
o No haber estado matriculado/a en el sistema educativo durante el curso escolar anterior.
o Figurar como persona desempleada demandante de empleo y no estar percibiendo prestación por
desempleo.
o Participar en la convocatoria general de becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
o Empadronamiento en Andalucía de todos los miembros de la familia.
o Tener una renta y patrimonio que no supere lo establecido en la convocatoria.
(* La Secretaría del Centro gestionará las solicitudes de Becas a todos/as los/as interesados/as).
(Plazo abierto hasta el 15 de mayo)
Precios Personalizados
Te hacemos un precio especial si estas matriculado en una de nuestras titulaciones FP… ¡Pregunta por el tuyo! 958 15 85 06
Descuentos:
- 5% Descuento: si perteneces a un Club que tenga acuerdo con nuestro centro
- 10% Descuento: a grupos de más de 5 personas de un mismo club
¡FINANCIA TU CURSO SIN COMISIÓN!
Recuerda!
Te ayudamos a tramitar Becas, Homologaciones, y cualquier otro trámite administrativo…
INSCRIPCIÓN
Para matricularse en TEPC debe enviarnos:
• La inscripción totalmente cumplimentada con letra legible y firmada (adjunto Inscripción TES, TSTYL, TSIS, TEPC.pdf).
• Dos Fotocopias del D.N.I. compulsadas.
• Fotocopia de la titulación de Bachillerato o equivalente compulsada.
• Fotografía tamaño carnet.
• Resguardo de pago de los 500 euros de inscripción, que puede ingresar en ES25 2100 9544 8402 0030 2215 (LA CAIXA).
• Contrato firmado (adjunto TEPC Contrato.pdf).
De no presentar posteriormente la documentación requerida original y compulsada en el Centro, la preinscripción no pasará
a ser matrícula. Para que se realice el curso debe de haber al menos 18 Inscritos.
¿Tienes otra dudas sobre algo en concreto?
Profesorado

Isabel María García Mármol
Licenciada en Derecho
Licenciada en Ciencias Políticas

Ángel Casaseca Borrego
Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
Docente Especialista
Formación de Formadores

Gema Veracruz García Jiménez
Graduada en Biología
Máster en Prevención de Riesgos Laborales

José María Hernández Manrique
Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil
Técnico en Emergencias Sanitarias
Docente Especialista
Formación de Formadores

Juan Antonio García Flores
Graduado en Ingeniería de la Edificación
Título Universitario Oficial Arquitecto Técnico
Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción
Máster Prevención de Riesgos Laborales de Grado Superior
Contacta con nosotros y empieza a planificar tu futuro
SEDE CENTRAL GRANADA
Iundenia, Centro de Enseñanzas Autorizado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía (publicado en BOJA núm.
151 de 5 de agosto 2009), especializado en la formación de Técnicos/as Deportivos/as, impartirá durante el 2022/23 el curso de
Grado Medio en TEPC: Técnico en Emergencias y Protección Civil.