Deporte y tecnología: nuevas salidas para técnicos deportivos con perfil digital

La transformación digital ha llegado también al sector deportivo. Hoy, entrenar ya no implica solo asistir a un gimnasio: millones de personas siguen rutinas desde apps, participan en clases online y usan dispositivos inteligentes para monitorizar su progreso. Por eso, los técnicos deportivos con competencias tecnológicas tienen cada vez más oportunidades.

Ejemplos de nuevas salidas profesionales:

  • Diseñador/a de programas de entrenamiento con apps como MyFitnessPal, Freeletics o Virtuagym.

  • Técnico/a en control de rendimiento con wearables: seguimiento de frecuencia cardiaca, calorías, calidad del sueño o niveles de estrés.

  • Formador/a online o coach digital: diseño de clases virtuales en plataformas como YouTube, Zoom, Twitch o Instagram.

  • Analista de datos deportivos en centros de alto rendimiento, clubs o entidades federadas.

  • Creador/a de contenido fitness: marketing de influencia, tutoriales, entrenamiento por suscripción.

Complementos de formación para destacar:

  • Cursos en tecnología deportiva, apps de entrenamiento y software de gestión.

  • Competencias en redes sociales y marketing digital.

  • Conocimientos de diseño web o creación de contenido audiovisual.

La innovación en el deporte es una realidad. Estar preparado tecnológicamente marca la diferencia entre un técnico convencional y un profesional del futuro.

Si combinas una FP como TSAF o TSEAS con estas habilidades digitales, estarás preparado para un mercado laboral en expansión, donde el deporte, la salud y la tecnología van de la mano.

Facebook
X
Telegram

Comparte: