Técnico Deportivo de Hípica en Orientación y Turismo Ecuestre Nivel II

Técnico Deportivo de Hípica en disciplinas de Orientación y Turismo Ecuestre Nivel II Características Certificado: Expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Horas: 660 Lugar: Granada o Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (Jerez de la Frontera). Modalidad: ONLINE – Semipresencial Becas y Ayudas: MEC, Segunda Oportunidad y 6000. Salidas Profesionales: Escuelas y centros deportivos. Clubes y asociaciones deportivas. Federaciones deportivas. Patronatos deportivos. Empresas de servicios deportivos. Centros escolares (actividades extraescolares). RESERVE SU PLAZA Grado Medio en las disciplinas Hípicas de Resistencia, Orientación y Turismo Ecuestre El Ciclo Final de esta disciplina conduce a la obtención del Título de Grado Medio de Técnico Deportivo en las Disciplinas Hípicas de Resistencia, Orientación y Turismo Ecuestre.Es un título oficial, expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional debiado a que somos un Centro autorizado por la Junta de Andalucía (BOJA núm. 151 de 5 de Agosto de 2009) y tiene validez tanto académica como profesional. Sobre el curso Estas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de tomar la decisión tan importante sobre tu futuro Requisitos Acceso Los requisitos de acceso al Ciclo Final de Grado Medio de Técnico Deportivo en Disciplinas Hípicas de Resistencia, Orientación y Turismo Ecuestre son: Tener superado el Ciclo Inicial de la Modalidad de Hípica Módulos y Horas El Ciclo Final de Hípica en las Disciplinas de Resistencia, Orientación y Turismo Ecuestre, está compuesto por los módulos: BLOQUE COMÚN Módulo Horas MED-C201: Bases del aprendizaje deportivo 45 MED-C202: Bases del entrenamiento deportivo 65 MED-C203: Deporte adaptado y discapacidad 20 MED-C204: Organización y legislación deportiva 20 MED-C205: Deporte y Género 10 Total Horas Común 160 BLOQUE ESPECÍFICO Módulo Horas MED-HIHI202: Enseñanza y tecnificación hípica 45 MED-HIHI203: Bases del entrenamiento deportivo del caballo 25 MED-HIHI204: Preparación física del jinete o de la amazona 15 MED-HIHI205: Para-ecuestre 20 MED-HIHI206: Organización de eventos hípicos 10 MED-HITE211: Perfeccionamiento técnico en raid 55 MED-HITE212: Perfeccionamiento técnico en trec 55 MED-HITE213: Organización de itinerarios ecuestres 55 MED-HITE214: Medio Natural 20 Total Horas Específico 300 BLOQUE DE FORMACIÓN PRÁCTICA 200 Total Horas Ciclo 660 Precio Precios Personalizados Te hacemos un precio especial si estas matriculado en una de nuestras titulaciones FP… ¡Pregunta por el tuyo! 958 15 85 06 Descuentos: 5% Descuento: si perteneces a un Club que tenga acuerdo con nuestro centro 10% Descuento: a grupos de más de 5 personas de un mismo club ¡FINANCIA TU CURSO SIN COMISIÓN! Recuerda! Te ayudamos a tramitar Becas, Homologaciones, y cualquier otro trámite administrativo… ¿Tienes otra dudas sobre algo en concreto? Contactar ahora Profesorado

Técnico Deportivo de Salvamento y Socorrismo Nivel II

Técnico Deportivo Salvamento y Socorrismo Nivel II Características Certificado: Expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Horas: 2000 Lugar: Almería, Huércal-Overa, Granada o Málaga Modalidad: ONLINE – Semipresencial Becas y Ayudas: MEC, Segunda Oportunidad y 6000. Salidas Profesionales: Entrenador/a de salvamento y socorrismo. Coordinador/a en escuelas deportivas de salvamento y socorrismo. Responsable de instalación acuática y/o equipo de socorrista en el medio natural. Socorrista en playas marítimas. Socorrista en playas fluviales. Socorrista en lagos y embalses. Socorrista de apoyo en unidades de Unidades de Intervención Acuática. Socorrista en actividades acuáticas en el entorno natural. Socorrista en actividades náutico-deportivas. Árbitro Auxiliar. RESERVE SU PLAZA Grado Medio de Salvamento y Socorrismo El Ciclo Final de esta disciplina conduce a la obtención del Título de Grado Medio de Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo.Es un título oficial, expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional debido a  que somos un Centro autorizado por la Junta de Andalucía (BOJA núm. 151 de 5 de Agosto de 2009) y tiene validez tanto académica como profesional. Sobre el curso Estas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de tomar la decisión tan importante sobre tu futuro Requisitos Acceso Los requisitos de acceso al Ciclo Final de Grado Medio de Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo son: Tener superado el Ciclo Inicial de la Modalidad de Salvamento y Socorrismo Módulos y Horas El Ciclo Final de Salvamento y Socorrismo está compuesto por los módulos: BLOQUE COMÚN Módulo Horas Bases del aprendizaje deportivo 45 Bases del entrenamiento deportivo 65 Deporte adaptado y discapacidad 20 Organización y legislación deportiva 20 Deporte y Género 10 Total Horas Común 160 BLOQUE ESPECÍFICO Módulo Horas Escuela de Salvamento y Socorrismo 45 Preparación física del socorrista 35 Perfeccionamiento técnico en salvamento y socorrismo 70 Organización de eventos de tecnificación en salvamento y socorrismo 45 Espacios acuáticos y materiales 45 Seguridad e intervención en Espacios Acuáticos Naturales 60 Total Horas Específico 300 BLOQUE DE FORMACIÓN PRÁCTICA 200 Total Horas Ciclo 660 Precio Precios Personalizados Te hacemos un precio especial si estas matriculado en una de nuestras titulaciones FP… ¡Pregunta por el tuyo! 958 15 85 06 Descuentos: 5% Descuento: si perteneces a un Club que tenga acuerdo con nuestro centro 10% Descuento: a grupos de más de 5 personas de un mismo club ¡FINANCIA TU CURSO SIN COMISIÓN! Recuerda! Te ayudamos a tramitar Becas, Homologaciones, y cualquier otro trámite administrativo… ¿Tienes otra dudas sobre algo en concreto? Contactar ahora Profesorado

Técnico Deportivo Judo Nivel II

Técnico Deportivo de Judo y Defensa Personal Nivel II Características Certificado: Expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Horas: 870 Lugar: Almería, Granada, HUÉRCAL-OVERA y Málaga Modalidad: ONLINE – Semipresencial Becas y Ayudas: MEC, Segunda Oportunidad y 6000. Salidas Profesionales: Escuelas y centros deportivos. Clubes y asociaciones deportivas. Federaciones deportivas. Patronatos deportivos. Empresas de servicios deportivos. Centros escolares (actividades extraescolares). RESERVE SU PLAZA Grado Medio de Judo y Defensa Personal El Ciclo Final de grado medio en judo y defensa personal conduce a la obtención del Título de Grado Medio de Técnico Deportivo en Judo y Defensa Personal.Es un título oficial, expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional debido a que somos un Centro autorizado por la Junta de Andalucía (BOJA núm. 151 de 5 de Agosto de 2009) y tiene validez tanto académica como profesional. Sobre el curso Estas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de tomar la decisión tan importante sobre tu futuro Requisitos Acceso Los requisitos de acceso al Ciclo Final de Grado Medio de Técnico Deportivo de Judo y Defensa Personal son: Tener superado el Ciclo Inicial de la Modalidad de Judo y Defensa Personal Estar en posesión del cinturón negro segundo Dan de Judo Módulos y Horas El Ciclo Final de Judo y Defensa Personal está compuesto por los módulos: Módulo Horas Requisitos de acceso específico (RAE): Cinturón negro segundo Dan Judo 240 BLOQUE COMÚN Módulo Horas Bases del aprendizaje deportivo 45 Bases del entrenamiento deportivo 65 Deporte adaptado y discapacidad 20 Organización y legilación deportiva 20 Género y Deporte 10 Total Horas Común 160 BLOQUE ESPECÍFICO Módulo Horas Formación y Tecnificación en Judo y Defensa Personal 70 Judo Adaptado 40 Entrenamiento en judo y defensa personal 100 Organización y gestión de las actividades de judo y defensa personal 30 Defensa Personal 30 Total Horas Específico 270 BLOQUE FORMACIÓN PRÁCTICA 200 Total Horas Ciclo 870 Precio Precios Personalizados Te hacemos un precio especial si estas matriculado en una de nuestras titulaciones FP… ¡Pregunta por el tuyo! 958 15 85 06 Descuentos: 5% Descuento: si perteneces a un Club que tenga acuerdo con nuestro centro 10% Descuento: a grupos de más de 5 personas de un mismo club ¡FINANCIA TU CURSO SIN COMISIÓN! Recuerda! Te ayudamos a tramitar Becas, Homologaciones, y cualquier otro trámite administrativo… ¿Tienes otra dudas sobre algo en concreto? Contactar ahora Profesorado

Técnico Deportivo de Fútbol Sala Nivel II

Técnico Deportivo de Fútbol Sala Nivel II Características Certificado: Expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Horas: 555 Lugar: Almería, Granada o Málaga Modalidad: ONLINE – Semipresencial Becas y Ayudas: MEC, Segunda Oportunidad y 6000. Salidas Profesionales: Escuelas y centros deportivos. Clubes y asociaciones deportivas. Federaciones deportivas. Patronatos deportivos. Empresas de servicios deportivos. Centros escolares (actividades extraescolares). RESERVE SU PLAZA Grado Medio de Técnico Deportivo de Fútbol Sala El Ciclo Final conduce a la obtención del Título de Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol Sala   Es un título oficial, expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional debido a que Iundenia es un Centro autorizado por la Junta de Andalucía (BOJA núm. 151 de 5 de Agosto de 2009) y tiene validez tanto académica como profesional. Sobre el curso Estas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de tomar la decisión tan importante sobre tu futuro Requisitos Acceso Los requisitos de acceso al Ciclo Final de Grado Medio de Técnico Deportivo de Fútbol Sala son: Tener superado el Ciclo Inicial de la modalidad de Fútbol Sala Módulos y Horas El Ciclo Final de Fútbol Sala está compuesto por los módulos: BLOQUE COMÚN Módulo Horas Bases anatómicas y fisiológicas del deporte 35 Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento deportivo 35 Entrenamiento deportivo 40 Organización y legislación del deporte 10 Primeros Auxilios 15 Teoría y sociología del deporte 15 Total Horas Común 150 BLOQUE ESPECÍFICO Módulo Horas Desarrollo Profesional 10 Dirección de Equipos 20 Metodología de la Enseñanza y del entrenamiento del fútbol 20 Preparación Física 30 Reglas de Juego 20 Táctica y Sistemas de Juego 30 Técnica individual y colectiva 30 Total Horas Específico 160 BLOQUE COMPLEMENTARIO 45 BLOQUE FORMACIÓN PRÁCTICA 200 Total Horas Ciclo 555 Precio Precios Personalizados Te hacemos un precio especial si estas matriculado en una de nuestras titulaciones FP… ¡Pregunta por el tuyo! 958 15 85 06 Descuentos: 5% Descuento: si perteneces a un Club que tenga acuerdo con nuestro centro 10% Descuento: a grupos de más de 5 personas de un mismo club ¡FINANCIA TU CURSO SIN COMISIÓN! Recuerda! Te ayudamos a tramitar Becas, Homologaciones, y cualquier otro trámite administrativo… ¿Tienes otra dudas sobre algo en concreto? Contactar ahora Profesorado

Técnico Deportivo Fútbol Nivel I

Técnico Deportivo Fútbol Nivel I Características Certificado: Expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Horas: 455 Lugar: Almería, Huércal-Overa, Granada o Málaga Modalidad: ONLINE – Semipresencial Becas y Ayudas: MEC, Segunda Oportunidad y 6000. Salidas Profesionales: Escuelas y centros deportivos. Clubes y asociaciones deportivas. Federaciones deportivas. Patronatos deportivos. Empresas de servicios deportivos. Centros escolares (actividades extraescolares). RESERVE SU PLAZA Ciclo Inicial (Nivel I) El Ciclo Inicial conduce a la obtención del Certificado del Ciclo Inicial de Técnico Deportivo de Fútbol. Sobre el curso Estas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de tomar la decisión tan importante sobre tu futuro Requisitos Acceso Los requisitos de acceso al Ciclo Inicial de Grado Medio son: Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria(E.S.O.) o equivalente a efectos académicos. Superar la prueba de acceso de carácter específico (Ver: Pruebas Ciclo Inicial).   Módulos y Horas El Ciclo Inicial de Fútbol está compuesto por los módulos:   BLOQUE COMÚN Módulo Horas Bases anatómicas y fisiológicas del deporte 30 Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento deportivo 15 Entrenamiento deportivo 30 Fundamentos Sociológicos del deporte 15 Organización y legislación del deporte 10 Primeros auxilios e higiene en el deporte 20 Total Horas Común 120 BLOQUE ESPECÍFICO Módulo Horas Desarrollo Profesional 10 Dirección de Equipos 10 Metodología de la Enseñanza y del entrenamiento del Fútbol 25 Preparación Física 15 Reglas de Juego 20 Seguridad Deportiva 15 Táctica y Sistemas de Juego 35 Técnica individual y colectiva 40 Total Horas Específico 170 BLOQUE COMPLEMENTARIO 25 BLOQUE FORMACIÓN PRÁCTICA 140 Total Horas Ciclo 455 Pruebas Ciclo Inicial La prueba de acceso a las enseñanzas consta de dos partes: Primera parte (Valoración de la Condición Física): Velocidad: Recorrer una distancia de 50 metros en terreno llano, de firme regular y de trazado recto, en un tiempo inferior a 8 segundos los hombres y a 8,5 segundos las mujeres. Resistencia: Recorrer una distancia de 2000 metros en terreno llano, de firme regular, en un tiempo inferior a 10 minutos los hombres y a 12 minutos las mujeres. Salto Vertical: Evaluación de la potencia de los principales músculos extensores de las extremidades inferiores : saltado al menos 45 cm los hombres y 35 cm las mujeres. Flexibilidad: Descalz@ y con los pies situados sobre un flexómetro, flexionar el cuerpo sin impulso, llevar los brazos simultáneamente pasándolos por entre las piernas tan atrás como sea posible, realizado una flexión de al menos 30 cm los hombres y 35 cm las mujeres. Lanzamiento de Balón Medicinal: El peso del balón medicinal será de 5 kg para los hombres y 3 kg para las mujeres, debiendo lanzar el balón a una distancia superior a 6 metros. Segunda parte (Valoración de las Actividades Específicas): El aspirante tendrá que completar un circuito técnico que se realizará en un campo de fútbol de medidas reglamentarias, utilizando balones reglamentarios de la especialidad y que incluirá, siguiendo el mismo orden, los siguientes ejercicios: Pase Largo Conducción del balón con el pie, en carrera en línea recta. Conducción del balón con el pie, en carrera en zigzag salvando 4 obstáculos separados 2 metros uno de otro Efectuar tiro a puerta desde fuera del área Recoger el balón del fondo de la portería y realizar una conducción elevada del balón (habilidad dinámica) hasta el vértice del área Realizar un tiro de precisión a una portería pequeña (2 m × 1 m), situada sobre la línea de banda Efectuar el control del balón que pasa un compañero, para realizar una pared (1-2) seguida de una conducción del balón con el pie, con cambio de dirección. Impulsar el balón para pasarlo por debajo de una valla de 50 cm de altura y saltar sobre ella. A continuación y sin detenerse, impulsar con el pie el balón para pasarlo por encima de otra valla de 50 centímetros de altura distanciada cinco metros de la anterior, y pasar por debajo de ella. Tres lanzamientos a puerta desde fuera del área Precio Precios Personalizados Te hacemos un precio especial si estas matriculado en una de nuestras titulaciones FP… ¡Pregunta por el tuyo! 958 15 85 06 Descuentos: 5% Descuento: si perteneces a un Club que tenga acuerdo con nuestro centro 10% Descuento: a grupos de más de 5 personas de un mismo club ¡FINANCIA TU CURSO SIN COMISIÓN! Recuerda! Te ayudamos a tramitar Becas, Homologaciones, y cualquier otro trámite administrativo… Listados Pruebas Relación Provisional de Personas solicitantes admitidas a las enseñanzas deportivas de grado medio de fútbol para el curso 2023/24 Ver Listado Relación Definitiva de Personas solicitantes admitidas a las enseñanzas deportivas de grado medio de fútbol para el curso 2023/24 Ver Listado ¿Tienes otra duda sobre algo en concreto? Contactar ahora Profesorado

Técnico Deportivo Fútbol Nivel II

Técnico Deportivo de Fútbol Nivel II Características Certificado: Expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Horas: 565 Lugar: Almería, Huércal-Overa, Granada o Málaga Modalidad: ONLINE – Semipresencial Becas y Ayudas: MEC, Segunda Oportunidad y 6000. Salidas Profesionales: Escuelas y centros deportivos. Clubes y asociaciones deportivas. Federaciones deportivas. Patronatos deportivos. Empresas de servicios deportivos. Centros escolares (actividades extraescolares). RESERVE SU PLAZA Ciclo Final (Nivel II) El Ciclo Final conduce a la obtención del Título de Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol.Es un título oficial, expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional puesto que Iundenia es un Centro autorizado por la Junta de Andalucía (BOJA núm. 151 de 5 de Agosto de 2009) y tiene validez tanto académica como profesional. Sobre el curso Estas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de tomar la decisión tan importante sobre tu futuro Requisitos Acceso Los requisitos de acceso al Nivel II del Grado Medio de Técnico Deportivo de Fútbol son: Tener superado el Ciclo Inicial (Nivel I) de la modalidad de Fútbol. Módulos y Horas El Ciclo Final de Fútbol está compuesto por los módulos:   BLOQUE COMÚN Módulo Horas Bases anatómicas y fisiológicas del deporte 35 Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento deportivo 35 Entrenamiento deportivo 40 Organización y legislación del deporte 10 Primeros Auxilios 15 Teoría y sociología del deporte 15 Total Horas Común 150 BLOQUE ESPECÍFICO Módulo Horas Desarrollo Profesional 10 Dirección de Equipos 10 Metodología de la Enseñanza y del entrenamiento del fútbol 25 Preparación Física 30 Reglas de Juego 20 Táctica y Sistemas de Juego 35 Técnica individual y colectiva 30 Total Horas Específico 170 BLOQUE COMPLEMENTARIO 45 BLOQUE FORMACIÓN PRÁCTICA 200 Total Horas Ciclo 565 Precio Precios Personalizados Te hacemos un precio especial si estas matriculado en una de nuestras titulaciones FP… ¡Pregunta por el tuyo! 958 15 85 06 Descuentos: 5% Descuento: si perteneces a un Club que tenga acuerdo con nuestro centro 10% Descuento: a grupos de más de 5 personas de un mismo club ¡FINANCIA TU CURSO SIN COMISIÓN! Recuerda! Te ayudamos a tramitar Becas, Homologaciones, y cualquier otro trámite administrativo… ¿Tienes otra dudas sobre algo en concreto? Contactar ahora Profesorado

TSAF

Técnico Superior de Acondicionamiento Físico Características Certificado: Ministerio de educación, formaciónprofesional y deportes. Horas: 2000. Lugar: Huércal-Overa y Granada. Inicio: 1 de octubre Salidas Profesionales: Escuelas y centros deportivos. Clubes y asociaciones deportivas. Federaciones deportivas. Patronatos deportivos. Empresas de servicios deportivos. Centros escolares (actividades extraescolares). RESERVE SU PLAZA Técnico Superior de Acondicionamiento Físico (TSAF) (ENTRENADOR PERSONAL) El Grado Superior de formación profesional de Acondicionamiento Físico(Entrenador Personal):-Conduce a la obtención de una titulación oficial y con validez en todo el territorio nacional:Siempre que se obtenga la evaluación positiva de todos los módulos.-Pertenece a la familia profesional de actividades físico-deportivas:Cuya función es formar y encaminar al mundo laboral a profesionales de la animación, deporte y actividad física. Sobre el curso Estas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de tomar la decisión tan importante sobre tu futuro Requisitos de acceso Los requisitos de acceso al Grado Superior TSAF: Estar en posesión del título de Bachillerato de cualquier modalidad o de un nivel académico superior Estar en posesión de cualquier título de Grado Medio, incluido TECO, Técnico Deportivo de Fútbol, Baloncesto, etc.. Estar en posesión del título de Técnico Superior Especialista Haber superado el curso de Orientación universitaria (COU) o PreUniversitario Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior que convoca la Junta de Andalucía Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/fp/requisitos.html Módulos y horas El Grado Superior de TSAF consta de los siguientes módulos: PRIMER AÑO Módulo Horas Acondicionamiento físico en el agua 192 Actividades básicas de acondicionamiento físico con soporte musical 192 Fitness en sala de entrenamiento polivalente 224 Itinerario personal para la empleabilidad I 96 Digitalización aplicada al sistema productivo GS 32 Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 32 Valoración de la condición física e intervención en accidentes 192 SEGUNDO AÑO Módulo Horas Actividades especializadas de acondicionamiento físico con soporte musical 175 Control postural, bienestar y mantenimiento funcional 210 Itinerario personal para la empleabilidad II 105 Formación en centros de trabajo 370 Habilidades sociales 140 Inglés profesional GS 70 Proyecto de acondicionamiento físico 40 Técnicas de hidrocinesia 175 Competencia general La competencia General del curso de TSAF (Técnico Superior de Acondicionamiento Físico) es: Enseñar y dinamizar juegos, actividades físico-deportivas, recreativas, individuales. Especializado en todo tipo de gimnasios, así como el entrenamiento personalizado con implementos, con actividades musicales y de agua, así como actividades de acondicionamiento físico básico adaptándolos a las caracteríticas de los/as participantes, consiguiendo la satisfacción del usuario y un nivel de calidad.   Mundo laboral Tras finalizar el TSAF (Técnico Superior de Acondicionamiento Físico) puedes desempeñar los siguientes puestos: Promotor/a de actividades físico-deportivas Animador/a de actividades físicas y deportivas en GIMNASIOS Coordinador/a de actividades musicales, acuáticas y de entrenamiento personal Monitor/a de actividades Físico-Deportivas, recreativas e individuales. Mundo académico Si finalizas con todos los módulos aprobados el TSAF (Técnico Superior en Acondicionamiento Físico) permite el acceso a las carreras universitarias: Maestro/a (todas las especialidades) Diplomado/a en Fisioterapia Diplomado/a en Educación Social Diplomado/a en Trabajo Social Diplomado/a Social Diplomado/a Universitario en Enfermería Técnico/a en Empresas y Actividades Turísticas Licenciado/a en Ciencias del Deporte   Tras finalizar el TSAF  podrás realizar: Otro ciclo profesional con la posibilidad de convalidar módulos de acuerdo a la normativa vigente Cursos de especificación profesional Enseñanzas Universitarias  Inscripción Para matricularse en el Grado Superior de Acondicinamiento Físico debe enviarnos: La Inscripción cumplimentada. Puede descargarla aquí Dos Fotocopias del D.N.I. compulsadas Fotocopia de la titulación de Bachillerato o equivalente compulsada Fotografía tamaño carnet Resguardo de pago de los 500 euros de Inscripción, que puede ingresar en ES25 2100 9544 8402 0030 2215 (LA CAIXA). Contrato que le enviaremos a su correo una vez recibida la información firmado y cumplimentado. Para que la Matrícula sea efectiva debe presentar posteriormente la documentación requerida original y compulsada en el Centro. Para que se realice el curso debe de haber al menos 18 Inscritos. Precio Precios Personalizados Te hacemos un precio especial si estas matriculado en una de nuestras titulaciones FP… ¡Pregunta por el tuyo! 958 15 85 06 Descuentos: 5% Descuento: si perteneces a un Club que tenga acuerdo con nuestro centro 10% Descuento: a grupos de más de 5 personas de un mismo club ¡FINANCIA TU CURSO SIN COMISIÓN! Recuerda! Te ayudamos a tramitar Becas, Homologaciones, y cualquier otro trámite administrativo… Legislación La legislación que regula las enseñanzas de TSAF (Técnico Superior en Acondicionamiento Físico): Real Decreto 651/2017, de 23 de junio, por el que se establece el título de Técnico Superior en acondicionamiento físico y se fijan los aspectos básicos del currículo. Orden de 16 de julio de 2018, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico.   ¿Tienes otra dudas sobre algo en concreto? Contactar ahora Profesorado

TSEASD

Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva. Características Certificado: Expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Horas: 2000. Lugar: Huércal-Overa. Inicio: 1 de octubre. Salidas Profesionales: Escuelas y centros deportivos. Clubes y asociaciones deportivas. Federaciones deportivas. Patronatos deportivos. Empresas de servicios deportivos. Centros escolares (actividades extraescolares). RESERVE SU PLAZA Grado Superior de Formación Profesional TSEASD El Grado Superior de formación profesional Técnico Superior en Enseñanza y animación SocioDeportiva:           -Conduce a la obtención de una titulación oficial y con validez en todo el territorio nacional:Siempre que se obtenga la evaluación positiva de todos los módulos           -Pertenece a la familia profesional de actividades físico-deportivas:Cuya función es formar y encaminar al mundo laboral a profesionales de la animación, deporte y actividad física. Sobre el curso Estas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de tomar la decisión tan importante sobre tu futuro Requisitos de acceso Los requisitos de acceso al Grado Superior TSEASD: Estar en posesión del título de Bachillerato de cualquier modalidad o de un nivel académico superior Estar en posesión de cualquier título de Grado Medio, incluido TECO, Técnico Deportivo de Fútbol, Baloncesto, etc.. Estar en posesión del título de Técnico Superior Especialista Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o PreUniversitario Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior que convoca la Junta de Andalucía Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/fp/requisitos.html Módulos y horas El Grado Superior de TSEASD consta de los siguientes módulos: PRIMER AÑO Módulo Horas Actividades físico-deportivas de equipo 192 Actividades físico-deportivas individuales 192 Itinerario personal para la empleabilidad I 96 Juegos y actividades físico-recreativas y de animación turística 160 Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas 128 Valoración de la condición física e intervención en accidentes 192 Digitalización aplicada al sistema productivo GS 32 Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 32 SEGUNDO AÑO Módulo Horas Actividades de ocio y tiempo libre 147 Actividades físico-deportivas de implementos 84 Actividades físico-deportivas para la inclusión social 84 Dinamización grupal 126 Itinerario personal para la empleabilidad II 105 Formación en centros de trabajo 370 Inglés profesional GS 70 Planificación de la animación sociodeportiva 42 Proyecto de enseñanza y animación sociodeportiva 40 Competencia general La competencia General del curso de TSEASD (Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas) es: Enseñar y dinamizar juegos, actividades físico-deportivas, recreativas, individuales, de equipo y con implementos, y actividades de acondicionamiento físico básico, adaptándolos a las características del medio y a la de los participantes consiguiendo la satisfacción del usuario y un nivel competitivo de calidad. Mundo laboral Tras finalizar el TSEASD (Técnico Superior en Animación en Enseñanza y Animación SocioDeportiva) puedes desempeñar los siguientes puestos: Promotor/a de actividades físico-deportivas Animador/a de actividades físicas y deportivas Coordinador/a de actividades polideportivas Monitor/a de actividades Físico-Deportivas, recreativas e individuales, de equipo, de implementos Mundo académico Si finalizas con todos los módulos aprobados el TSEASD (Técnico Superior en Enseñanza y Animación SocioDeportiva) permite el acceso a las carreras universitarias: Maestro/a (todas las especialidades) Diplomado/a en Fisioterapia Diplomado/a en Educación Social Diplomado/a en Trabajo Social Diplomado/a Social Diplomado/a Universitario en Enfermería Técnico/a en Empresas y Actividades Turísticas Licenciado/a en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Tras finalizar el TSEAD podrás realizar: Otro ciclo profesional con la posibilidad de convalidar módulos de acuerdo a la normativa vigente Cursos de especificación profesional Enseñanzas Universitarias  Becas Para la realización del curso se pueden solicitar diferentes tipos de BECAS: Beca del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC):   La cuantía a conceder tendrá distintos componentes, en función de los requisitos y circunstancias del solicitante.Más información: Pinche Aquí   Beca Segunda Oportunidad: Tener entre 18 y 24 años Matricularse de un curso completo No estar en posesión de un título del mismo o superior nivel No haber estado matriculad@ en el sistema educativo durante el curso escolar anterior Figurar como persona desempleada demandante de empleo y no estar percibiendo prestación por desempleo Participar en la convocatoria general de becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Empadronamiento en Andalucía de todos los miembros de la familia Tener una renta y patrimonio que no supere lo establecido en la convocatoria Más información: Pinche Aquí Inscripción Para matricularse en el Grado Superior de Técnico Superior en Enseñanza y Animación SocioDeportiva debe enviarnos: La Inscripción cumplimentada. Puede descargarla aquí Dos Fotocopias del D.N.I. compulsadas Fotocopia de la titulación de Bachillerato o equivalente compulsada Fotografía tamaño carnet Resguardo de pago de los 500 euros de Inscripción, que puede ingresar en ES25 2100 9544 8402 0030 2215 (LA CAIXA). Contrato que le enviaremos a su correo una vez recibida la información firmado y cumplimentado. Para que la Matrícula sea efectiva debe presentar posteriormente la documentación requerida original y compulsada en el Centro. Para que se realice el curso debe de haber al menos 18 Inscritos. Precio Precios Personalizados Te hacemos un precio especial si estas matriculado en una de nuestras titulaciones FP… ¡Pregunta por el tuyo! 958 15 85 06 Descuentos: 5% Descuento: si perteneces a un Club que tenga acuerdo con nuestro centro 10% Descuento: a grupos de más de 5 personas de un mismo club ¡FINANCIA TU CURSO SIN COMISIÓN! Recuerda! Te ayudamos a tramitar Becas, Homologaciones, y cualquier otro trámite administrativo… Legislación La legislación que regula las enseñanzas de TSEASD (Técnico Superior en Enseñanza y Animación SocioDeportiva) es la siguiente: Real Decreto 653/2017, de 23 de junio, por el que se establece el título de Técnico Superior en enseñanza y animación sociodeportiva y se fijan los aspectos básicos del currículo. Orden de 16 de julio de 2018, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico ¿Tienes otra dudas sobre algo en concreto? Contactar ahora Profesorado

Técnico Deportivo Espeleología Nivel II

Técnico Deportivo Espeleología Nivel II Características Certificado: Expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Horas: 600 Lugar: Almería, Granada, HUÉRCAL-OVERA y Málaga Modalidad: ONLINE – Semipresencial Becas y Ayudas: MEC, Segunda Oportunidad y 6000. Salidas Profesionales: Escuelas y centros deportivos. Clubes y asociaciones deportivas. Federaciones deportivas. Patronatos deportivos. Empresas de servicios deportivos. Centros escolares (actividades extraescolares). RESERVE SU PLAZA Grado Medio de Espeleología El Ciclo Final conduce a la obtención del Título de Grado Medio de Técnico Deportivo en Espeleología.Es un título oficial, expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional debido a que somos un Centro autorizado por la Junta de Andalucía (BOJA núm. 151 de 5 de Agosto de 2009) y tiene validez tanto académica como profesional. Sobre el curso Estas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de tomar la decisión tan importante sobre tu futuro Requisitos Acceso Los requisitos de acceso al Ciclo Final de Técnico Deportivo de Espeleología son: Superar la prueba de acceso de carácter específico (Ver Pestaña: Pruebas Ciclo Final) Módulos y Horas El Ciclo Final de Espeleología está compuesto por los módulos: BLOQUE COMÚN Módulo Horas Bases del aprendizaje deportivo 45 Bases del entrenamiento deportivo 65 Deporte adaptado y discapacidad 20 Organización y legislación deportiva 20 Deporte y Género 10 Total Horas Común 160 BLOQUE ESPECÍFICO Módulo Horas Escuela de Espeleología 25 Perfeccionamiento técnico de Espeleología 60 Preparación física del espeleólogo 25 Diseño de itinerarios y organización de acontecimientos de tecnificación 60 Conducción y guía por cavidades con curso hídrico activo 55 Total Horas Específico 225 BLOQUE FORMACIÓN PRÁCTICA 195 Total Horas Ciclo 600 Pruebas Ciclo Final Las Pruebas de Acceso al Ciclo Final de Técnico Deportivo en Espeleología están compuestas por las siguientes pruebas:   Prueba de Selección de Material Se presenta al aspirante un supuesto práctico en el que se describe una cavidad con curso hídrico activo y recorrido acuático y una supuesta actividad a realizar en ella, debiendo seleccionar el material personal necesario y responder a las preguntas del tribunal sobre características, control, mantenimiento y almacenamiento del mismo. Equipamiento de un circuito Se presenta al aspirante un circuito de espeleología de al menos 50 metros de longitud, de anclaje a anclaje, sore una pared o rocódromo instalado con diversos tipos de fijaciones(spit parabolt, químico, naturales) que deberá equipar con los correspondientes anclajes y conectores en un teimpo inferior a 30 minutos. Prueba Asociada: Natación Prueba I: Saltar al agua desde una altura de al menos 4 metros realizando la recepción de forma equilibrada y nadar 100 metros en aguas tranquilas, vistiendo traje de neopreno, de entre 3 y 5 mm. de grosor, sin otro material de progresión adicional. Prueba II Sumergirse a una profundidad de 2,5 metros, vistiendo traje completo de neopreno y extraer un objeto del equipo, (mosquetón, descendidor, etc) hasta la superficie Prueba III: Vestido con traje de neopreno completo de entre 3 y 5 mm, se atravesará a nado una corriente de agua con la cuerda de seguro agarrada en una mano y asegurado por un compañero desde la orilla. Prueba IV: Vestido con un traje de neoprieno completo de etntre 3 y 5 mm, se atravesará a nado una corriente de agua a través de una tirolina oblicua, a la que se anclará un mosquetón que se llevará cogido en una mano. Prueba V: Realizar el embarque y desembarque en un bote neumático situado en el plano de aguas tranquilas, manteniendo la estabilidad del mismo. Prueba Asociada: Acampada Se presenta al aspirante un supuesto práctico en el que se describa una cavidad y una supuesta actividad a realizar en ella, debiendo justificar la elección del lugar de acampada o vivaque más adecuados: tiendas o hamacas. Realizará la distribución e instalación de los distintos elementos que conforman la acampada y/o vivaque, la cuantificación del material necesario en función de la actividad y el grupo. Así mismo justificará las medidas adoptadas para respetar el medio. Precio Precios Personalizados Te hacemos un precio especial si estas matriculado en una de nuestras titulaciones FP… ¡Pregunta por el tuyo! 958 15 85 06 Descuentos: 5% Descuento: si perteneces a un Club que tenga acuerdo con nuestro centro 10% Descuento: a grupos de más de 5 personas de un mismo club ¡FINANCIA TU CURSO SIN COMISIÓN! Recuerda! Te ayudamos a tramitar Becas, Homologaciones, y cualquier otro trámite administrativo… ¿Tienes otra dudas sobre algo en concreto? Contactar ahora Profesorado