Temática: Transporte

Grado Superior de Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear

Grado Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Características Certificado: Ministerio de educación, formaciónprofesional y deportes. Horas: 2000. Lugar: Huércal-Overa. Inicio: 1 de octubre Salidas Profesionales: Técnico/a superior en imagen para el diagnóstico. Técnico/a especialista en radiodiagnóstico o en medicina nuclear. Personal técnico en equipos de radioelectrología médica o en protección radiológica. Delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos. RESERVE SU PLAZA Sobre el curso Estas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de tomar la decisión tan importante sobre tu futuro Requisitos de acceso Los requisitos de acceso al Grado Superior Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear son: Estar en posesión del título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar Estar en posesión de un Título de Grado medio Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior que convoca la Junta de Andalucía Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/fp/requisitos.html Módulos y horas El Grado Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear consta de los siguientes módulos: PRIMER AÑO Módulo Horas Anatomía por la imagen. 224 Atención al paciente 160 Itinerario personal para la empleabilidad I 96 Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 32 Digitalización aplicada al sistema productivo GS 32 Fundamentos físicos y equipos 288 Protección radiológica 192 SEGUNDO AÑO Módulo Horas Itinerario personal para la empleabilidad II 105 Formación en centros de trabajo 380 Inglés profesional GS 70 Proyecto de imagen para el diagnóstico 30 Técnicas de imagen en medicina nuclear 84 Técnicas de imagen por resonancia magnética 63 Técnicas de radiofarmacia 147 Técnicas de tomografía computarizada y ecografía 63 Competencia general Este profesional será capaz de: Organizar y gestionar el área de trabajo del técnico, según procedimientos normalizados y aplicando técnicas de almacenamiento y de control de existencias. Diferenciar imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos. Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad. Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado. Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías, y/o en aquellas otras técnicas de uso en las unidades o que se incorporen en el futuro. Asegurar la confortabilidad y la seguridad del paciente de acuerdo a los protocolos de la unidad Obtener radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar pruebas de diagnóstico por imagen o tratamiento. Realizar técnicas analíticas diagnósticas empleando los métodos de radioinmunoanálisis Aplicar procedimientos de protección radiológica según los protocolos establecidos para prevenir los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes Mundo laboral Tras finalizar el Técnico Superior de Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear puedes desempeñar los siguientes puestos: Técnico/a superior en imagen para el diagnóstico. Técnico/a especialista en radiodiagnóstico. Técnico/a especialista en medicina nuclear. Personal técnico en equipos de radioelectrología médica. Personal técnico en protección radiológica. Personal técnico en radiología de investigación y experimentación. Delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos. Las personas que obtienen este título ejercen su actividad profesional en el sector sanitario público y privado, en unidades de radiodiagnóstico y de medicina nuclear, en centros de investigación y en institutos anatómico-forenses o de medicina legal, así como en centros veterinarios y de experimentación animal, y delegaciones comerciales de productos hospitalarios, farmacéuticos y técnicos de aplicaciones en electromedicina.Realiza su trabajo bajo la supervisión del médico especialista correspondiente y el supervisor de la instalación, con la correspondiente acreditación como operador de instalaciones radiactivas otorgado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal. Mundo académico Tras finalizar el Técnico Superior de Imagen par el diagnóstico y medicina nuclear podrás realizar: Otro ciclo profesional con la posibilidad de convalidar módulos de acuerdo a la normativa vigente Cursos de especificación profesional Enseñanzas Universitarias  Becas Para la realización del curso se pueden solicitar diferentes tipos de BECAS: Beca del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC): La cuantía a conceder tendrá distintos componentes, en función de los requisitos y circunstancias del solicitante. Beca 6000: Con estas becas se pretende facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado que se matricule en los estudios de primer o segundo curso de bachillerato o de primer o segundo curso de ciclos formativos de grado medio de formación profesional inicial en los centros docentes de la Comunidad de Andalucía. Beca Segunda Oportunidad: Tener entre 18 y 24 años Matricularse de un curso completo No estar e posesión de un título del mismo o superior nivel No haber estado matriculad@ en el sistema educativo durante el curso escolar anterior Figurar como persona desempleada demandante de empleo y no estar percibiendo prestación por desempleo Participar en la convocatoria general de becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Empadronamiento en Andalucía de todos los miembros de la familia Tener una renta y patrimonio que no supere lo establecido en la convocatoria. Inscripción Para matricularse en el Grado Superior de Imagen para el diagnóstico y medicina Nuclear debe enviarnos: La Inscripción cumplimentada. Dos Fotocopias del D.N.I. compulsadas Fotocopia de la titulación de la Bachillerato o equivalente compulsada Fotografía tamaño carnet Resguardo de pago de los 500 euros de Inscripción en ES25 2100 9544 8402 0030 2215 (LA CAIXA). Contrato que le enviaremos a su correo una vez recibida la información firmado y cumplimentado Para que la Matrícula sea efectiva debe presentar posteriormente la documentación requerida original y compulsada en el Centro. Para que se realice el curso debe de haber al menos 18 Inscritos. Precio Precios Personalizados Te hacemos un precio especial si estas matriculado en una de nuestras titulaciones FP… ¡Pregunta por el tuyo! 958 15 85 06 Descuentos: 5% Descuento: si perteneces a un Club que tenga acuerdo con nuestro centro 10% Descuento: a grupos de más de 5 personas de un mismo club ¡FINANCIA TU CURSO SIN COMISIÓN! Recuerda! Te ayudamos a tramitar Becas, Homologaciones,

Read More »

Técnico en Guía en el medio natural y tiempo libre

Grado Medio de Técnico en Guía en el medio natural y tiempo libre Características Certificado: Ministerio de educación, formaciónprofesional y deportes. Horas: 2000. Lugar: Vera. Inicio: 1 de octubre. Salidas Profesionales: Escuelas y centros deportivos. Clubes y asociaciones deportivas. Federaciones deportivas. Patronatos deportivos. Empresas de servicios deportivos. Centros escolares. RESERVE SU PLAZA El Grado Medio de Técnico en Guía en el medio natural y tiempo libre:                            -Conduce a la obtención de una titulación oficial:Siempre que se obtenga la evaluación positiva de todos los módulos                            -Pertenece a la familia profesional de actividades físico-deportivas:Cuya función es formar y encaminar al mundo laboral a profesionales de la conducción y de la actividad física en el Medio Natural. Sobre el curso Estas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de tomar la decisión tan importante sobre tu futuro Requisitos de acceso Los requisitos de acceso al Grado Medio de Técnico en día en el medio natural y de tiempo libre: Estar en posesión del título de Educación secundaria o de un nivel académico superior Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP) Formación Profesional Básica(FPB) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio que convoca la Junta de Andalucía Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/fp/requisitos.html Módulos y horas Grado Medio de Técnico en Guía en el medio natural y tiempo libre consta de los siguientes módulos: PRIMER AÑO Módulo Horas Técnicas de equitación 192 Organización de itinerarios 96 Guía de baja y media montaña 160 Guía de bicicleta 64 Técnicas de tiempo libre 96 Técnicas de natación 32 Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 32 Itinerario personal para la empleabilidad I 96 Digitalización aplicada al sistema productivo GS 32 SEGUNDO AÑO Módulo Horas Atención a grupos 128 Guías ecuestre 128 Socorrismo en el medio natural 64 Maniobras con cuerdas 64 Guía en el medio natural acuático 64 Itinerario personal para la empleabilidad II 105 Inglés profesional GS 70 Grado Medio de Técnico en Guía en el medio natural y tiempo libreGrado Medio de Técnico en Guía en el medio natural y tiempo libre Competencia general La competencia General del curso de Técnico en Guía en el medio natural y tiempo libre es: organizar itinerarios y guiar grupos por entornos naturales de baja y media montaña, terreno nevado tipo nórdico, cavidades de baja dificultad, barrancos de bajo riesgo, medio acuático e instalaciones de ocio y aventura, progresando a pie, con cuerdas, en bicicleta, en embarcaciones y a caballo, así como dinamizar actividades de tiempo libre, adaptando todo ello a los participantes, respetando el medio ambiente y garantizando la calidad y la seguridad. Mundo laboral Tras finalizar el Técnico en Guía en el Medio natural y tiempo libre puedes desempeñar los siguientes puestos: Diseñador/a de itinerarios terrestres hasta media montaña. Diseñador/a de itinerarios ecuestres hasta media montaña. Diseñador/a de itinerarios en bicicleta por terrenos de hasta media montaña. Diseñador/a de itinerarios por el medio acuático en embarcaciones de recreo exentas de despacho. Diseñador/a y organizador de actividades físico-deportivas recreativas guiadas por el medio natural. Encargado/a de prevención y seguridad en rutas y eventos en bicicleta. Encargado/a de prevención y seguridad en rutas y eventos ecuestres. Guía en actividades de senderismo, montañismo por baja y media montaña, travesía por baja y media montaña, y rutas nevadas tipo nórdico con raquetas. Guía de barrancos de baja dificultad. Guía de espeleología de dificultad baja Guía de itinerarios en bicicleta de montaña. Guía de itinerarios de cicloturismo. Guía de itinerarios a caballo. Guía de itinerarios por el medio acuático en embarcaciones de recreo exentas de despacho. Monitor/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Monitor/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, y de aulas y escuelas de naturaleza. Monitor/a de actividades en el marco escolar. Monitor/a de instalaciones de ocio y aventura. Socorrista en playas marítimas. Socorrista en lagos y embalses. Socorrista de apoyo en unidades de intervención acuática. Socorrista en actividades acuáticas en el entorno natural. Socorrista en actividades náutico-deportivas. Socorrista en playas fluviales. Mundo académico El título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre permite el acceso directo para cursar cualquier otro ciclo formativo de grado medio, en las condiciones de admisión que se establezcan. El título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre permitirá acceder, previa superación de un procedimiento de admisión, a los ciclos formativos de grado superior de la Formación Profesional del sistema educativo, según lo previsto en el artículo 44.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. El título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre permitirá el acceso a cualquiera de las modalidades de bachillerato, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente. Becas Para la realización del curso se pueden solicitar diferentes tipos de BECAS: Beca del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC): La cuantía a conceder tendrá distintos componentes, en función de los requisitos y circunstancias del solicitante. Beca 6000: Con estas becas se pretende facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado que se matricule en los estudios de primer o segundo curso de bachillerato o de primer o segundo curso de ciclos formativos de grado medio de formación profesional inicial en los centros docentes de la Comunidad de Andalucía.   Beca Segunda Oportunidad: Tener entre 18 y 24 años Matricularse de un curso completo No estar e posesión de un título del mismo o superior nivel No haber estado matriculad@ en el sistema educativo durante el curso escolar anterior Figurar como persona desempleada demandante de empleo y no estar percibiendo prestación por desempleo Participar en la convocatoria general de becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Empadronamiento en Andalucía de todos los

Read More »

Integración Social

Grado Superior de Integración Social Características Certificado: Ministerio de educación, formaciónprofesional y deportes. Horas: 2000. Lugar: Huércal-Overa. Inicio: 1 de octubre. Salidas Profesionales: Técnico/a de programas de prevención e inserción social. Educador/a de equipamientos residenciales de diverso tipo. Trabajador/a  familiar. Auxiliar de tutela. Técnico/a de integración social. Educador/a de educación especial. Monitor/a de personas con discapacidad. Técnico/a de movilidad básica. Mediador/a ocupacional y/o laboral. Mediador/a comunitaria  y intercultural. Técnico/a en empleo con apoyo. Técnico/a de acompañamiento laboral. Monitor/a  de rehabilitación psicosocial. RESERVE SU PLAZA El Grado Superior de Integración Social: Conduce a la obtención de una titulación oficial. Sobre el curso Estas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de tomar la decisión tan importante sobre tu futuro Requisitos de acceso Los requisitos de acceso al Grado Superior de Integración Social son: Estar en posesión del título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar Estar en posesión de un Título de Grado medio Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior que convoca la Junta de Andalucía Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/fp/requisitos.html Módulos y horas El Grado Superior de Integración Social consta de los siguientes módulos: PRIMER AÑO Módulo Horas Contexto de la intervención social 128 Inserción sociolaboral 192 Promoción de la autonomía personal 192 Sistemas aumentativos y alterativos de comunicación 160 Metodología de la intervención social. 128 Primeros auxilios 64 Digitalización aplicada al sistema productivo GS 32 Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 32 Itinerario personal para la empleabilidad I 96 SEGUNDO AÑO Módulo Horas Atención a las unidades de convivencia 147 Mediación comunitaria 126 Apoyo a la intervención educativa 105 Habilidades sociales 105 Proyecto de integración social 40 Itinerario personal para la empleabilidad II 105 Formación en centros de trabajo 370 Inglés profesional GS 70 Competencia general La competencia general de este título consiste en: Programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional. Mundo laboral Tras finalizar el Técnico Superior de Integración Social puedes desempeñar los siguientes puestos: Técnico/a de programas de prevención e inserción social. Educador o educadora de equipamientos residenciales de diverso tipo. Educador o educadora de personas con discapacidad. Trabajador o trabajadora familiar. Educador o educadora de educación familiar. Auxiliar de tutela. Monitor o monitora de centros abiertos. Técnico/a de integración social. Especialista de apoyo educativo. Educador o educadora de educación especial. Técnico/a educador/a. Técnico/a Especialista I (Integrador social). Técnico/a Especialista II (Educativo). Monitor o monitora de personas con discapacidad. Técnico/a de movilidad básica. Técnico/a de inserción ocupacional. Mediador/a ocupacional y/o laboral. Dinamizador ocupacional y/o laboral. Educador de base. Mediador o mediadora comunitaria. Mediador o mediadora intercultural. Mediador o mediadora vecinal y comunitario. Preparador/a laboral. Técnico/a en empleo con apoyo. Técnico/a de acompañamiento laboral. Monitor/a de rehabilitación psicosocial. Mundo académico Tras finalizar el Técnico Superior de Integración Social podrás realizar: Otro ciclo profesional con la posibilidad de convalidar módulos de acuerdo a la normativa vigente Cursos de especificación profesional Enseñanzas Universitarias  Becas Para la realización del curso se pueden solicitar diferentes tipos de BECAS: Beca del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC): La cuantía a conceder tendrá distintos componentes, en función de los requisitos y circunstancias del solicitante. Beca 6000: Con estas becas se pretende facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado que se matricule en los estudios de primer o segundo curso de bachillerato o de primer o segundo curso de ciclos formativos de grado medio de formación profesional inicial en los centros docentes de la Comunidad de Andalucía. Beca Segunda Oportunidad: Tener entre 18 y 24 años Matricularse de un curso completo No estar e posesión de un título del mismo o superior nivel No haber estado matriculad@ en el sistema educativo durante el curso escolar anterior Figurar como persona desempleada demandante de empleo y no estar percibiendo prestación por desempleo Participar en la convocatoria general de becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Empadronamiento en Andalucía de todos los miembros de la familia Tener una renta y patrimonio que no supere lo establecido en la convocatoria Inscripción Para matricularse en el Grado Superior de Integración Social debe enviarnos: La Inscripción cumplimentada. Puede descargarla aquí Dos Fotocopias del D.N.I. compulsadas Fotocopia de la titulación de la Bachillerato o equivalente compulsada Fotografía tamaño carnet Resguardo de pago de los 500 euros de Inscripción en ES25 2100 9544 8402 0030 2215 (LA CAIXA). Contrato que le enviaremos a su correo una vez recibida la información firmado y cumplimentado Para que la Matrícula sea efectiva debe presentar posteriormente la documentación requerida original y compulsada en el Centro. Para que se realice el curso debe de haber al menos 18 Inscritos. Precio Precios Personalizados Te hacemos un precio especial si estas matriculado en una de nuestras titulaciones FP… ¡Pregunta por el tuyo! 958 15 85 06 Descuentos: 5% Descuento: si perteneces a un Club que tenga acuerdo con nuestro centro 10% Descuento: a grupos de más de 5 personas de un mismo club ¡FINANCIA TU CURSO SIN COMISIÓN! Recuerda! Te ayudamos a tramitar Becas, Homologaciones, y cualquier otro trámite administrativo… Legislación La legislación que regula las enseñanzas de Técnico superior de Integración Social es la siguiente Real Decreto 1074/2012, de 13 de julio, por el que se establece el título de Técnico Superior en Integración Social y se fijan sus enseñanzas mínimas. Orden de 28 de julio de 2015, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Integración Social.   ¿Tienes otra dudas sobre algo en concreto? Contactar ahora Profesorado [docentes_curso][testimonio_curso]

Read More »

Transporte y Logística

Grado Superior de Movilidad segura y sostenible Características Certificado: Ministerio de educación, formaciónprofesional y deportes. Horas: 2000. Lugar: Huércal-Overa. Inicio: 1 de octubre. Salidas Profesionales: Profesor/a de formación vial. Director/a de escuelas de conductores. Formador/a de cursos de mercancías peligrosas. Asesor/a en planes de movilidad. Docente en seguridad vial.  RESERVE SU PLAZA Sobre el curso Estas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de tomar la decisión tan importante sobre tu futuro Requisitos de acceso Los requisitos de acceso al Grado Superior de Movilidad segura y sostenible son: Estar en posesión del título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato Estar en posesión de un título de Formación Profesional o grado universitario.  Estar en posesión de un título de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.  Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo. Haber superado un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa. Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/fp/requisitos.html Módulos y horas El Grado Superior de Movilidad segura y sostenible consta de los siguientes módulos: PRIMER AÑO Módulo Horas Itinerario personal para la empleabilidad I 96 Movilidad segura y sostenible. 128 Organización de la formación de las personas conductoras. 64 Primeros auxilios. 64 Seguridad vial. 192  Técnicas de conducción. 160 Tecnología básica del automóvil. 64 Digitalización aplicada al sistema productivo GS 32 Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 32 Tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera. 192 SEGUNDO AÑO Módulo Horas Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción. 252 Didáctica de la formación para la seguridad vial. 105  Educación Vial. 126 Itinerario personal para la empleabilidad II 105 Formación en centros de trabajo. 360 Inglés profesional GS 70 Proyecto de formación para la movilidad segura y sostenible 50 Competencia general La competencia general de este título consiste en: Diseñar, impartir y evaluar la enseñanza dirigida a la educación y formación vial, incluyendo la relativa a la convivencia con los distintos modos de transporte y su uso en condiciones de seguridad y sostenibilidad ambiental, así como a la movilidad en las vías públicas, incluyendo la relativa a la convivencia con los distintos modos de transporte y su uso en condiciones de seguridad. Mundo laboral Tras finalizar el Técnico Superior de Movilidad segura y sostenible puedes desempeñar los siguientes puestos: Profesor/a de formación vial. Director/a de escuelas de conductores. Formador/a de cursos de sensibilización y reeducación vial. Formador/a de cursos de mercancías peligrosas. Director/a de centros de formación de mercancías peligrosas. Educador/a en programas o actividades de educación vial en centros educativos, centros de mayores, ayuntamientos, asociaciones, empresas, administraciones de ámbito estatal, autonómico o local. Asesor/a de seguridad vial laboral en entidades públicas y privadas. Asesor/a en planes de movilidad en entidades públicas y privadas. Docente en seguridad vial. Monitor/a de cursos de conducción segura. Mundo académico Tras finalizar el Técnico Superior de Movilidad segura y sostenible podrás realizar: Cursos de especialización profesional. Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente. Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente. Becas Para la realización del curso se pueden solicitar diferentes tipos de BECAS: Beca del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC): La cuantía a conceder tendrá distintos componentes, en función de los requisitos y circunstancias del solicitante.Más información: Pinche Aquí Beca 6000: Con estas becas se pretende facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado que se matricule en los estudios de primer o segundo curso de bachillerato o de primer o segundo curso de ciclos formativos de grado medio de formación profesional inicial en los centros docentes de la Comunidad de Andalucía.Más información: Pinche Aquí Beca Segunda Oportunidad: Tener entre 18 y 24 años Matricularse de un curso completo No estar e posesión de un título del mismo o superior nivel No haber estado matriculad@ en el sistema educativo durante el curso escolar anterior Figurar como persona desempleada demandante de empleo y no estar percibiendo prestación por desempleo Participar en la convocatoria general de becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Empadronamiento en Andalucía de todos los miembros de la familia Tener una renta y patrimonio que no supere lo establecido en la convocatoria Inscripción Para matricularse en el Grado Superior de Movilidad segura y sostenible debe enviarnos: La Inscripción cumplimentada. Dos Fotocopias del D.N.I. compulsadas Fotocopia de la titulación de la Bachillerato o equivalente compulsada Fotografía tamaño carnet Resguardo de pago de los 500 euros de Inscripción en ES25 2100 9544 8402 0030 2215 (LA CAIXA). Contrato que le enviaremos a su correo una vez recibida la información firmado y cumplimentado Para que la Matrícula sea efectiva debe presentar posteriormente la documentación requerida original y compulsada en el Centro. Para que se realice el curso debe de haber al menos 18 Inscritos. Precio Precios Personalizados Te hacemos un precio especial si estas matriculado en una de nuestras titulaciones FP… ¡Pregunta por el tuyo! 958 15 85 06 Descuentos: 5% Descuento: si perteneces a un Club que tenga acuerdo con nuestro centro 10% Descuento: a grupos de más de 5 personas de un mismo club ¡FINANCIA TU CURSO SIN COMISIÓN! Recuerda! Te ayudamos a tramitar Becas, Homologaciones, y cualquier otro trámite administrativo… ¿Tienes otra dudas sobre algo en concreto? Contactar ahora Profesorado [docentes_curso][testimonio_curso]

Read More »

¡Te ayudamos a conseguirlos!

Si no tienes requisitos académicos